Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

Miércoles, 1 de octubre

Imagen
Hoy, en nuestra oración, queremos reflexionar... Si te acostumbras a ver siempre el lado positivo de las cosas, en las dificultades te superarás con más facilidad; en los desaciertos, te sobrepondrás con voluntad; en las dudas, sabrás discernir con mayor seguridad; en los problemas, la solución te resultará más fácil; en los momentos de soledad, el pesimismo no te doblegará; en la enfermedad, sabrás luchar con fe; ante el desprecio, tu ánimo no decaerá; en horas difíciles, una luz interior te guiará; y, sobre todas las cosas, un bello mañana empieza ya hoy a ser realidad! Señor, en nuestra oración de familia te decimos hoy: Ayúdanos a ser positivos, a llenar nuestra vida de ilusión y de esperanza. Que siempre nos apoyemos en ti para lograr nuestras metas. Te lo pedimos, Señor.

Martes, 30 de septiembre

Imagen
Como todos los martes,  vamos a hacer una oración que nos ayude a la contemplación, a la interioridad, es decir, que nos acerque al silencio y la escucha interior.   Por ello, pedimos que sea el profesor o profesora quien dirija este momento y siga las siguientes indicaciones: 1. Ponemos la música… ⁠Rêverie de C. DEBUSSY.  (Hablando muy lento) Pedimos a los chicos que tengan una correcta postura corporal: la espalda a 90 grados, las manos encima de la mesa o de las piernas y que lentamente vayan cerrando los ojos. Si a alguno le cuesta, por respeto al resto que quieren sentirse seguros, se les pide que bajen la cabeza y miren a su pecho. 2. Les decimos que vayan interiorizando la música, que les va a ir calmando y que sean capaces de vivir este momento de un modo especial. 3. Respiración. Vamos a hacernos conscientes de nuestra respiración. Por lo que les pedimos que inspiren y expiren por la nariz. Las respiraciones deben ser lentas y muy profundas. Les ayudamos en el ej...

Lunes, 29 de septiembre

Imagen
Para empezar la semana escuchamos la lectura del Evangelio del pasado domingo, en este caso del evangelio según san Lucas: También podemos elegir ver el video. "En aquel tiempo, dijo Jesús a los fariseos: «Había un hombre rico que se vestía de púrpura y de lino y banqueteaba cada día. Y un mendigo llamado Lázaro estaba echado en su portal, cubierto de llagas, y con ganas de saciarse de lo que caía de la mesa del rico. Y hasta los perros venían y le lamían las llagas. Sucedió que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abrahán. Murió también el rico y fue enterrado. Y, estando en el infierno, en medio de los tormentos, levantó los ojos y vio de lejos a Abrahán, y a Lázaro en su seno, y gritando, dijo: “Padre Abrahán, ten piedad de mí y manda a Lázaro que moje en agua la punta del dedo y me refresque la lengua, porque me torturan estas llamas”. Pero Abrahán le dijo: “Hijo, recuerda que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro, a su vez, males: por eso ahora él es...

Viernes, 26 de septiembre

Imagen
Como todos los viernes de este curso. Vamos a hacer una oración que ayude a la contemplación, a la interioridad, es decir, que nos acerque al silencio y la escucha interior. La oración debe durar entre 4 y 5 minutos. No más. La música que damos como referencia, simplemente es una guía.  Por ello, pedimos que sea el profesor o profesora quien dirija este momento y siga las siguientes indicaciones: 1. Ponemos la música… 2. (Hablando muy lento) Pedimos a los chicos que tengan una correcta postura corporal: la espalda a 90 grados, las manos encima de la mesa o de las piernas y que lentamente vayan cerrando los ojos. Si a alguno le cuesta, por respeto al resto que quieren sentirse seguros, se les pide que bajen la cabeza y miren a su pecho. 3. Les decimos que vayan interiorizando la música, que les va a ir calmando y que sean capaces de vivir este momento de un modo especial. 4. Respiración. Vamos a hacernos conscientes de nuestra respiración. Por lo que les pedimos que inspiren y expir...

Jueves, 25 de septiembre

Imagen
¡Buenos días, familia¡ Hoy una historia: “CIEGO Y COJO SE SALVAN DE UN INCENDIO” Un día, en un bosque muy visitado, se desató un incendio Todos huyeron, llenos de miedo. Quedaron solamente un ciego y un cojo. Asustado por el fuego, el ciego se dirigía directamente, sin saberlo, hacia el bosque en llamas. - No vayas allá -le gritó el cojo- acabarás en el fuego. - ¿Hacia dónde, entonces? - Yo puedo indicarte el camino, contestó el cojo, pero no puedo caminar. Si me llevas sobre tus hombros, podríamos huir y salvarnos los dos. El ciego siguió el consejo del cojo; lo cargó sobre sus hombros y se dejó guiar por él, que veía muy bien. Si supiéramos juntar nuestras experiencias, nuestras capacidades y colaborar juntos para una tarea común, podríamos resolver tantos y tantos problemas que no pueden resolverse sin la unidad y el servicio recíprocos. Ayúdanos Jesús a estar atentos a lo que puedan necesitar los que nos rodean. Que sepamos poner al servicio de todos, los dones y capacidades que te...

Miércoles, 24 de septiembre. Mare de Déu de la Mercè. Patrona de Barcelona

Imagen
   Hoy, en nuestra oración de familia, os invitamos a hacer juntos esta oración Sólo Dios puede dar la fuerza... pero tú puedes sostener al desalentado. Sólo Dios es el Camino... pero tú puedes indicarlo a los demás. Sólo Dios es la Luz... pero tú puedes hacer que brille para todos. Sólo Dios es la Vida...   pero tú puedes devolver  a los demás el anhelo de vivir. Sólo Dios se basta a Sí mismo... pero prefiere contar contigo. Y acabamos escuchando la canción No dejes de soñar de Manuel Carrasco, que nos llena de fuerza y confianza:

Martes, 23 de septiembre

Imagen
Como todos los martes,  vamos a hacer una oración que nos ayude a la contemplación, a la interioridad, es decir, que nos acerque al silencio y la escucha interior. La oración debe durar entre 4 y 5 minutos. No más.  Por ello, pedimos que sea el profesor o profesora quien dirija este momento y siga las siguientes indicaciones: 1. Ponemos la música… Pietro Mascagni: Cavalleria rusticana - Intermezzo  (Hablando muy lento) Pedimos a los chicos que tengan una correcta postura corporal: la espalda a 90 grados, las manos encima de la mesa o de las piernas y que lentamente vayan cerrando los ojos. Si a alguno le cuesta, por respeto al resto que quieren sentirse seguros, se les pide que bajen la cabeza y miren a su pecho. 2. Les decimos que vayan interiorizando la música, que les va a ir calmando y que sean capaces de vivir este momento de un modo especial. 3. Respiración. Vamos a hacernos conscientes de nuestra respiración. Por lo que les pedimos que inspiren y expiren por la nar...

Lunes, 22 de septiembre

Imagen
Para empezar la semana escuchamos la lectura del Evangelio del pasado domingo, en este caso del evangelio según san Lucas: "En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Un hombre rico tenía un administrador, a quien acusaron ante él de derrochar sus bienes. Entonces lo llamó y le dijo: “¿Qué es eso que estoy oyendo de ti? Dame cuenta de tu administración, porque en adelante no podrás seguir administrando”. El administrador se puso a decir para sí: “¿Qué voy a hacer, pues mi señor me quita la administración? Para cavar no tengo fuerzas; mendigar me da vergüenza. Ya sé lo que voy a hacer para que, cuando me echen de la administración, encuentre quien me reciba en su casa”. Fue llamando uno a uno a los deudores de su amo y dijo al primero: “¿Cuánto debes a mi amo?”. Este respondió: “Cien barriles de aceite”. Él le dijo: “Aquí está tu recibo; aprisa, siéntate y escribe cincuenta”. Luego dijo a otro: “Y tú, ¿cuánto debes?”. Él contestó: “Cien fanegas de trigo”. Le dijo: “Aquí está tu...

VIernes, 19 de septiembre

Imagen
Como todos los viernes de este curso. Vamos a hacer una oración que ayude a la contemplación, a la interioridad, es decir, que nos acerque al silencio y la escucha interior. La oración debe durar entre 4 y 5 minutos. No más. La música que damos como referencia, simplemente es una guía.  Por ello, pedimos que sea el profesor o profesora quien dirija este momento y siga las siguientes indicaciones: 1. Ponemos la música… Schindler's list - John Williams - NL orchestra 2. (Hablando muy lento) Pedimos a los chicos que tengan una correcta postura corporal: la espalda a 90 grados, las manos encima de la mesa o de las piernas y que lentamente vayan cerrando los ojos. Si a alguno le cuesta, por respeto al resto que quieren sentirse seguros, se les pide que bajen la cabeza y miren a su pecho. 3. Les decimos que vayan interiorizando la música, que les va a ir calmando y que sean capaces de vivir este momento de un modo especial. 4. Respiración. Vamos a hacernos conscientes de nuestra respirac...

Jueves, 18 de septiembre

Imagen
“Transforma el mundo, cuida y construye con tus manos” El Señor nos dice hoy:  “El Señor Dios tomó al hombre y lo puso en el jardín de Edén, para que lo cultivara y  lo cuidara.” (Gn 2,15) Veamos el siguiente vídeo:  Reflexión: estamos llamados a cuidar la creación y transformar la tierra en un  hogar para todos, un hogar que acoge a todas las personas por igual y que  las ama hasta el final. Es un trabajo que nos recordó el Papa Francisco en su  encíclica Laudato Si y que Dios nos recuerda cada día. ¿Trabajas a diario para que este mundo sea un lugar mejor para todos?

Miércoles, 17 de septiembre.

Imagen
 “Transforma tu vida, déjate cambiar por Él” Hoy el Señor nos dice:  “No os amoldéis a este mundo; transformaos por la renovación de vuestra mente,  para que sepáis discernir la voluntad de Dios.” (Rm 12,2) 4. Reflexión: deja que Dios actúe en ti y te cambie desde dentro. Deja que día a  día vaya transformando tu corazón, haciéndote así más generoso, humilde,  alegre y lleno de bondad. Solo tienes que ver el siguiente video y pensar en cómo puedes cambiar tu vida y la de los demás:

Martes, 16 de septiembre

Imagen
Esta semana nuestro rato de oración va a ser especial y con un hilo conductor... Basándonos en el lema de este nuevo curso “Transforma”,  vamos a ir tratando diferentes temas que nos acerquen a las personas y lugares que  necesitan de nuestra labor para poder transformarse hacia algo mejor. Lema del día: “Transforma tu clase desde el servicio a tus compañeros.” 2. Versículo: “El que entre vosotros quiera llegar a ser grande, que sea vuestro servidor.” (Mt 20,26) 1. Ponemos la música…   (Hablando muy lento) Pedimos a los chicos que tengan una correcta postura corporal: la espalda a 90 grados, las manos encima de la mesa o de las piernas y que lentamente vayan cerrando los ojos. Si a alguno le cuesta, por respeto al resto que quieren sentirse seguros, se les pide que bajen la cabeza y miren a su pecho. 2. Les decimos que vayan interiorizando la música, que les va a ir calmando y que sean capaces de vivir este momento de un modo especial. 3. Respiración. Vamos a hacernos co...

Lunes, 15 de septiembre

Imagen
Para empezar la semana escuchamos la lectura del Evangelio del pasado domingo: “En aquel tiempo, dijo Jesús a Nicodemo: «Nadie ha subido al cielo, sino el que bajó del cielo, el Hijo del hombre. Lo mismo que Moisés elevó la serpiente en el desierto, así tiene que ser elevado el Hijo del hombre, para que todo el que cree en él tenga vida eterna. Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo único para que no perezca ninguno de los que creen en él, sino que tengan vida eterna. Porque Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por él».” Si queremos ver el pasaje, podemos visionarlo aquí:

Viernes, 12 de septiembre

Imagen
Como todos los viernes de este curso. Vamos a hacer una oración que ayude a la contemplación, a la interioridad, es decir, que nos acerque al silencio y la escucha interior. La oración debe durar entre 4 y 5 minutos. No más. La música que damos como referencia, simplemente es una guía.  Por ello, pedimos que sea el profesor o profesora quien dirija este momento y siga las siguientes indicaciones: 1. Ponemos la música… ( Pietro Mascagni: Cavalleria rusticana - Intermezzo) 2. (Hablando muy lento) Pedimos a los chicos que tengan una correcta postura corporal: la espalda a 90 grados, las manos encima de la mesa o de las piernas y que lentamente vayan cerrando los ojos. Si a alguno le cuesta, por respeto al resto que quieren sentirse seguros, se les pide que bajen la cabeza y miren a su pecho. 3. Les decimos que vayan interiorizando la música, que les va a ir calmando y que sean capaces de vivir este momento de un modo especial. 4. Respiración. Vamos a hacernos conscientes de nuestra re...

Jueves, 11 de Septiembre

Imagen
Te ofrecemos hoy como motivación un texto sugerente y tierno sobre la amistad y el compañerismo: DE CAMINO Y AMIGOS “No puedo darte soluciones para todos los problemas de la vida, ni tengo respuestas para tus dudas o temores; pero puedo escucharte y compartirlo todo eso contigo. No puedo cambiar tu pasado ni tu futuro; pero cuando me necesites estaré junto a ti. No puedo evitar que tropieces; solamente puedo ofrecerte mi mano, para que te sujetes y no caigas.  Tus alegrías, tus sueños y tus éxitos no son míos; pero disfruto sinceramente cuando te veo feliz. No puedo decirte quién eres y quién deberías ser; solamente puedo quererte como eres y ser tu amigo”. (Borges) Juntos, podemos rezar un PADRENUESTRO

Miércoles, 10 de septiembre

Imagen
¡Buenos días, familia¡ Mira qué propuesta tan interesante para tu vida: Si no puedes ser pino en la punta de la colina, sé arbusto en valle, pero sé el mejor arbusto, al margen del regalo. Sé ramo si no puedes ser árbol; si no puedes ser ramo, sé un poco de césped y da alegría a algún camino. Si no puedes ser un chopo, sé tilo; ¡pero el tilo más vivo del lago! No todos podemos ser capitanes, tenemos que ser tripulación. Hay algo para todos nosotros en el mundo. Hay cosas grandes y otras más pequeñas que realizar: y es la próxima tarea que tenemos que emprender. Si no puedes ser carretera, sé sendero. Si no puedes ser sol, sé una estrella; no es por el tamaño como se obtiene el éxito o el fracaso. Pero por encima de todo SÉ LO MEJOR DE TI MISMO/A Escuchamos la canción, A tu lado del grupo Los secretos

Oración para el primer día de clase

Imagen
De forma especial, hoy, vamos a hacer una oración que ayude a la contemplación, a la interioridad, es decir, que nos acerque al silencio y la escucha interior. La oración debe durar entre 4 y 5 minutos. No más.  Por ello, pedimos que sea el profesor o profesora quien dirija este momento y siga las siguientes indicaciones: 1. Ponemos la música…   (Hablando muy lento) Pedimos a los chicos que tengan una correcta postura corporal: la espalda a 90 grados, las manos encima de la mesa o de las piernas y que lentamente vayan cerrando los ojos. Si a alguno le cuesta, por respeto al resto que quieren sentirse seguros, se les pide que bajen la cabeza y miren a su pecho. 2. Les decimos que vayan interiorizando la música, que les va a ir calmando y que sean capaces de vivir este momento de un modo especial. 3. Respiración. Vamos a hacernos conscientes de nuestra respiración. Por lo que les pedimos que inspiren y expiren por la nariz. Las respiraciones deben ser lentas y muy profundas. Le...