Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

Viernes, 28 de febrero

Imagen
Como todos los viernes de este curso. Vamos a hacer una oración que ayude a la contemplación, a la interioridad, es decir, que nos acerque al silencio y la escucha interior. La oración debe durar entre 4 y 5 minutos. No más. La música que damos como referencia, simplemente es una guía.  Por ello, pedimos que sea el profesor o profesora quien dirija este momento y siga las siguientes indicaciones: 1. Ponemos la música… 2. (Hablando muy lento) Pedimos a los chicos que tengan una correcta postura corporal: la espalda a 90 grados, las manos encima de la mesa o de las piernas y que lentamente vayan cerrando los ojos. Si a alguno le cuesta, por respeto al resto que quieren sentirse seguros, se les pide que bajen la cabeza y miren a su pecho. 3. Les decimos que vayan interiorizando la música, que les va a ir calmando y que sean capaces de vivir este momento de un modo especial. 4. Respiración. Vamos a hacernos conscientes de nuestra respiración. Por lo que les pedimos que inspiren y expi...

Jueves, 27 de febrero

Imagen
Buenos días familia. Cuenta una leyenda que, cierto día, la Hermosura y la Fealdad se juntaron a la orilla del mar. Hacía mucho calor y, viendo el agua, ambas decidieron darse un chapuzón en el mar. Así pues, sin pensárselo dos veces, se despojaron de la ropa y se sumergieron en las frescas aguas del mar. Pasado un rato, la Fealdad salió de la playa y, sin darse cuenta, se colocó la ropa de la Hermosura y, acto seguido, siguió su camino. Al cabo de un tiempo también la Hermosura salió del agua pero, para su sorpresa, no pudo encontrar su ropa. Era muy tímida y, como no se atrevía a caminar desnuda, se colocó la ropa de la Fealdad. Tras hacerlo continuó  también su camino. Y cuentan que, desde aquel momento, los seres humanos las confunden y mezclan con relativa facilidad. Hoy en nuestra oración de familia, te decimos: Te pedimos, Señor, que nos ayudes a saber distinguir nuestros actos, los hermosos de los feos, aquello que hace bien o hace mal. Que descubramos que no vale todo. Te ...

Miércoles, 26 de febrero

Imagen
Buenos días familia Hoy en nuestra oración de familia, te decimos: Señor, hazme un buen amigo de todos;  haz que mi persona inspire confianza: a quien sufre y se lamenta, a quien busca luz lejos de Ti, a quien quisiera comenzar hoy y no sabe cómo, a quien quisiera confiarse y no se siente capaz... Señor, ayúdame  para que no pase junto a alguien con el rostro indiferente, con el corazón cerrado, con el paso apresurado... Señor, ayúdame a darme cuenta inmediatamente: de los que están cerca de mí,  de los que está preocupados y desorientados, de los que sufren sin manifestarlo,  de los que se sienten aislados sin quererlo... Señor, dame una sensibilidad que sea capaz de ir al encuentro de todos... Señor, líbrame del egoísmo para que pueda servirte, amarte y escucharte en cada hermano que pones en mi camino. Altruismo: corto dibujos:

Martes, 25 de febrero

Imagen
Como todos los martes de este curso, vamos a hacer una oración que ayude a la contemplación, a la interioridad, es decir, que nos acerque al silencio y la escucha interior. La oración debe durar entre 4 y 5 minutos. No más.  Por ello, pedimos que sea el profesor o profesora quien dirija este momento y siga las siguientes indicaciones: 1. Ponemos la música… 2. (Hablando muy lento) Pedimos a los chicos que tengan una correcta postura corporal: la espalda a 90 grados, las manos encima de la mesa o de las piernas y que lentamente vayan cerrando los ojos. Si a alguno le cuesta, por respeto al resto que quieren sentirse seguros, se les pide que bajen la cabeza y miren a su pecho. 3. Les decimos que vayan interiorizando la música, que les va a ir calmando y que sean capaces de vivir este momento de un modo especial. 4. Respiración. Vamos a hacernos conscientes de nuestra respiración. Por lo que les pedimos que inspiren y expiren por la nariz. Las respiraciones deben ser lentas y muy prof...

Lunes, 24 de febrero

Imagen
Empezaremos situándonos en el Medidor emocional y después escucharemos el Evangelio del domingo para reconocer cómo nos sentimos y ver que desde Jesús, siempre hay una respuesta a cualquier de las circunstancias que estemos viviendo. Por lo tanto: Tómate un momento, respira tranquilamente y respóndete…  ¿La emoción que siento en este momento es agradable o desagradable? ¿Cómo es mi energía? ¿Ahora, mira el Medidor y sitúate en el cuadrante que responda a estas dos variables? Dejamos unos segundos… Antes de escuchar la lectura del Evangelio del pasado domingo, queremos traer a nuestra oración al Papa Francisco, para desearle una pronta recuperación y así, seguirle teniendo entre nosotros como guía que nos dirija al Padre:  Lectura del santo Evangelio según San Lucas: “En aquel tiempo, Jesús bajó del monte con los Doce, se paró en una llanura con un grupo grande de discípulos y una gran muchedumbre del pueblo, procedente de toda Judea, de Jerusalén y de la costa de Tiro y de Sid...

Viernes, 21 de febrero

Imagen
Como todos los viernes de este curso. Vamos a hacer una oración que ayude a la contemplación, a la interioridad, es decir, que nos acerque al silencio y la escucha interior. La oración debe durar entre 4 y 5 minutos. No más. La música que damos como referencia, simplemente es una guía.  Por ello, pedimos que sea el profesor o profesora quien dirija este momento y siga las siguientes indicaciones: 1. Ponemos la música… 2. (Hablando muy lento) Pedimos a los chicos que tengan una correcta postura corporal: la espalda a 90 grados, las manos encima de la mesa o de las piernas y que lentamente vayan cerrando los ojos. Si a alguno le cuesta, por respeto al resto que quieren sentirse seguros, se les pide que bajen la cabeza y miren a su pecho. 3. Les decimos que vayan interiorizando la música, que les va a ir calmando y que sean capaces de vivir este momento de un modo especial. 4. Respiración. Vamos a hacernos conscientes de nuestra respiración. Por lo que les pedimos que inspiren y expi...

Jueves, 20 de febrero

Imagen
Señor: Quiero tranquilidad y me dices que vienes a traer intranquilidad. Quiero violencia y me dices que sólo sabes dar paz. Tomo la espada y me dices que debo guardarlo. Me preparo para objetar y me dices que debo ofrecer la otra mejilla. Quiero paz y me dices que viniste a traer la espada. Trato de enfriar las cosas y me dices que vienes a traer fuego a la tierra. Quiero ser el más grande y me dices que debo ser el más pequeño. Quiero permanecer anónimo y me dices que mi luz  debe permanecer encendida. Muchas veces no los entiendo, pero son tus caminos. Te pido Señor, que sepa descubrir lo que nos pides cada día.  Aún así, quiero darte GRACIAS por mi vida, por lo cotidiano, por las cosas sencillas que me regalas cada día. Escuchamos la canción GRACIAS

Miércoles, 19 de febrero

Imagen
Buenos días familia Hoy en nuestra oración de familia, te decimos: Señor: Tengo rabia y Tú me dices que tengo que perdonar. Tengo miedo y me dices que debo arriesgarme. Tengo dudas y me dices que debo creer. Siento pereza y me dices que debo continuar. Tengo mis proyectos y me dices que acepte los tuyos. Quiero vivir y me dices que debo dar la vida. Quiero ser bueno y me dices que no es suficiente. Quiero mandar y me dices que debo obedecer. Quiero liderar y me dices que debo servir. Quiero símbolos y vas directamente al asunto. Que sepamos descubrir lo que nos pides cada día. Te lo pedimos Señor Por ello, te invitamos a rezar el Padre nuestro :  

Martes, 18 de febrero

Imagen
Como todos los martes de este curso, vamos a hacer una oración que ayude a la contemplación, a la interioridad, es decir, que nos acerque al silencio y la escucha interior. La oración debe durar entre 4 y 5 minutos. No más.  Por ello, pedimos que sea el profesor o profesora quien dirija este momento y siga las siguientes indicaciones: 1. Ponemos la música… 2. (Hablando muy lento) Pedimos a los chicos que tengan una correcta postura corporal: la espalda a 90 grados, las manos encima de la mesa o de las piernas y que lentamente vayan cerrando los ojos. Si a alguno le cuesta, por respeto al resto que quieren sentirse seguros, se les pide que bajen la cabeza y miren a su pecho. 3. Les decimos que vayan interiorizando la música, que les va a ir calmando y que sean capaces de vivir este momento de un modo especial. 4. Respiración. Vamos a hacernos conscientes de nuestra respiración. Por lo que les pedimos que inspiren y expiren por la nariz. Las respiraciones deben ser lentas y muy prof...

Lunes, 17 de febrero

Imagen
Empezaremos situándonos en el Medidor emocional y después escucharemos el Evangelio del domingo para reconocer cómo nos sentimos y ver que desde Jesús, siempre hay una respuesta a cualquier de las circunstancias que estemos viviendo. Por lo tanto: Tómate un momento, respira tranquilamente y respóndete…  ¿La emoción que siento en este momento es agradable o desagradable? ¿Cómo es mi energía? ¿Ahora, mira el Medidor y sitúate en el cuadrante que responda a estas dos variables? Dejamos unos segundos… Y escuchamos la lectura del Evangelio del pasado domingo:  Lectura del santo Evangelio según San Lucas: “En aquel tiempo, Jesús bajó del monte con los Doce, se paró en una llanura con un grupo grande de discípulos y una gran muchedumbre del pueblo, procedente de toda Judea, de Jerusalén y de la costa de Tiro y de Sidón. Él, levantando los ojos hacia sus discípulos, les decía: «Bienaventurados los pobres, porque vuestro es el reino de Dios. Bienaventurados los que ahora tenéis hambre,...

Viernes, 14 de febrero

Imagen
Como todos los viernes de este curso. Vamos a hacer una oración que ayude a la contemplación, a la interioridad, es decir, que nos acerque al silencio y la escucha interior. La oración debe durar entre 4 y 5 minutos. No más. La música que damos como referencia, simplemente es una guía.  Por ello, pedimos que sea el profesor o profesora quien dirija este momento y siga las siguientes indicaciones: 1. Ponemos la música… 2. (Hablando muy lento) Pedimos a los chicos que tengan una correcta postura corporal: la espalda a 90 grados, las manos encima de la mesa o de las piernas y que lentamente vayan cerrando los ojos. Si a alguno le cuesta, por respeto al resto que quieren sentirse seguros, se les pide que bajen la cabeza y miren a su pecho. 3. Les decimos que vayan interiorizando la música, que les va a ir calmando y que sean capaces de vivir este momento de un modo especial. 4. Respiración. Vamos a hacernos conscientes de nuestra respiración. Por lo que les pedimos que inspiren y expi...

Jueves, 13 de febrero

Imagen
Buenos días familia Hoy en nuestra oración de familia, te decimos: Señor, escucha nuestras oraciones y mira con ojos buenos nuestro caminar, alienta nuestra marcha y sé nuestro compañero, que el andar sea para nosotros alegría y el llegar a la meta, salvación. Que sepamos mirar el rostro del que sufre, del que vive una vida complicada, del que no tiene nada… Señor, hazme, haznos solidarios y sensibles ante la realidad de este mundo. Te lo pedimos, Señor. Podemos continuar nuestra oración con la pe tición de que el Señor no nos deje nunca con la siguiente canción de Benson Boone

Miércoles, 12 de febrero

Imagen
Buenos días familia. Albert Eisnstein dijo: "Cuando me preguntaron sobre algún arma capaz de contrarrestar el poder de la bomba atómica yo sugerí la mejor de todas: la paz." Sólo los que son capaces de irradiar paz, la tienen de verdad en su corazón. En la medida en que sabemos trasmitir paz a los demás, la poseemos en nuestro interior. No tenderemos paz en nuestro corazón si no somos capaces de compartirla día  a día, trabajando por la justicia, la verdad, la libertad y la fraternidad. Únicamente son personas en realidad pacíficas, las que son pacificadoras.  Quien no trabaja diariamente por la paz, no la puede tener en su interior. La paz es un don que se posee en la medida que se da. La paz, no es pereza ni pasividad, sino esfuerzo y trabajo constante para conseguir un orden fundamentado en los grandes valores éticos de la justicia, la verdad, la libertad y la fraternidad. Si queremos tener paz, irradiémosla. Hoy en nuestra oración de familia, te decimos: Guíame hoy, Señor...