Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

Viernes, 20 de diciembre

Imagen
Como todos los viernes de este curso. Vamos a hacer una oración que ayude a la contemplación, a la interioridad, es decir, que nos acerque al silencio y la escucha interior. La oración debe durar entre 4 y 5 minutos. No más. La música que damos como referencia, simplemente es una guía.  Por ello, pedimos que sea el profesor o profesora quien dirija este momento y siga las siguientes indicaciones: 1. Ponemos la música… 2. (Hablando muy lento) Pedimos a los chicos que tengan una correcta postura corporal: la espalda a 90 grados, las manos encima de la mesa o de las piernas y que lentamente vayan cerrando los ojos. Si a alguno le cuesta, por respeto al resto que quieren sentirse seguros, se les pide que bajen la cabeza y miren a su pecho. 3. Les decimos que vayan interiorizando la música, que les va a ir calmando y que sean capaces de vivir este momento de un modo especial. 4. Respiración. Vamos a hacernos conscientes de nuestra respiración. Por lo que les pedimos que inspiren y expi...

Jueves, 19 de diciembre

Imagen
Buenos días. Falta poco para disfrutar y celebrar la Navidad. Vemos como los centros comerciales, las tiendas y almacenes están llenos de gente que entran y salen presurosos por comprar sus regalos, agobiados por el qué van a regalar, o qué ropa se  pondrán,…, todo  tiene  que estar  perfecto para la Navidad ... Los miro con tristeza, parecen haber olvidado el verdadero significado de la Navidad...todos hacen planes: qué comida, qué regalos, qué vestidos,…, pero ¿recuerdan a Jesús, al principal invitado de esta celebración? Parece que a todos se les ha olvidado el motivo por el que celebramos la Navidad: "El nacimiento del Niño Jesús", pero ¡cómo olvidarlo! Olvidamos que en muchos lugares del mundo hay niños que no tienen que comer, madres que sufren desconsoladas por no tener alimentos para sus hijos  y hombres que sufren sin trabajo y mientras tanto nosotros olvidando todo eso compramos, gastamos, comemos hasta no poder más... Más cercanos a nosotros, también ...

Miércoles, 18 de diciembre

Imagen
Empezaremos situándonos en el Medidor emocional para reconocer cómo nos sentimos y después continuaremos con la oración como respuesta a lo que vivimos. Por lo tanto: Tómate un momento, respira tranquilamente y respóndete…  ¿La emoción que siento en este momento es agradable o desagradable? ¿Cómo es mi energía? ¿Ahora, mira el Medidor y sitúate en el cuadrante que responda a estas dos variables? Dejamos unos segundos… Y empezamos nuestra Oración de Familia Las terceras semanas de cada mes, durante este curso, tenemos presente al VHG. Este curso celebramos el 200 aniversario de su salida de Belleydoux.  Hoy recordamos un desafío que enfrentó el Hermano Gabriel en el pequeño pueblo de Jeurre, en 1825. Fue nombrado maestro y catequista, y los habitantes del pueblo quedaron asombrados con él. Decían: “Habíamos pedido un maestro y nos han enviado un misionero”. El Hermano Gabriel quería algo más: formar una comunidad de jóvenes comprometidos con la enseñanza y la fe. Reunió a ...

Martes, 17 de diciembre

Imagen
Como todos los martes de este curso, vamos a hacer una oración que ayude a la contemplación, a la interioridad, es decir, que nos acerque al silencio y la escucha interior. La oración debe durar entre 4 y 5 minutos. No más.  Por ello, pedimos que sea el profesor o profesora quien dirija este momento y siga las siguientes indicaciones: 1. Ponemos la música… 2. (Hablando muy lento) Pedimos a los chicos que tengan una correcta postura corporal: la espalda a 90 grados, las manos encima de la mesa o de las piernas y que lentamente vayan cerrando los ojos. Si a alguno le cuesta, por respeto al resto que quieren sentirse seguros, se les pide que bajen la cabeza y miren a su pecho. 3. Les decimos que vayan interiorizando la música, que les va a ir calmando y que sean capaces de vivir este momento de un modo especial. 4. Respiración. Vamos a hacernos conscientes de nuestra respiración. Por lo que les pedimos que inspiren y expiren por la nariz. Las respiraciones deben ser lentas y muy prof...

Lunes, 16 de diciembre

Imagen
Empezaremos situándonos en el Medidor emocional y después escucharemos el Evangelio del domingo para reconocer cómo nos sentimos y ver que desde Jesús, siempre hay una respuesta a cualquier de las circunstancias que estemos viviendo. Por lo tanto: Tómate un momento, respira tranquilamente y respóndete…  ¿La emoción que siento en este momento es agradable o desagradable? ¿Cómo es mi energía? ¿Ahora, mira el Medidor y sitúate en el cuadrante que responda a estas dos variables? Dejamos unos segundos… Lectura del Evangelio del pasado domingo:  En aquel tiempo, la gente preguntaba a Juan: «¿Entonces, qué debemos hacer?». Él contestaba: «El que tenga dos túnicas, que comparta con el que no tiene; y el que tenga comida, haga lo mismo». Vinieron también a bautizarse unos publicanos y le preguntaron: «Maestro, ¿qué debemos hacer nosotros?». Él les contestó: «No exijáis más de lo establecido». Unos soldados igualmente le preguntaban: «Y nosotros ¿qué debemos hacer?». Él les contestó: «N...

Viernes, 13 de diciembre

Imagen
Como todos los viernes de este curso. Vamos a hacer una oración que ayude a la contemplación, a la interioridad, es decir, que nos acerque al silencio y la escucha interior. La oración debe durar entre 4 y 5 minutos. No más. La música que damos como referencia, simplemente es una guía.  Por ello, pedimos que sea el profesor o profesora quien dirija este momento y siga las siguientes indicaciones: 1. Ponemos la música… 2. (Hablando muy lento) Pedimos a los chicos que tengan una correcta postura corporal: la espalda a 90 grados, las manos encima de la mesa o de las piernas y que lentamente vayan cerrando los ojos. Si a alguno le cuesta, por respeto al resto que quieren sentirse seguros, se les pide que bajen la cabeza y miren a su pecho. 3. Les decimos que vayan interiorizando la música, que les va a ir calmando y que sean capaces de vivir este momento de un modo especial. 4. Respiración. Vamos a hacernos conscientes de nuestra respiración. Por lo que les pedimos que inspiren y expi...

Jueves, 12 de diciembre

Imagen
Buenos días. Hoy una entrañable historia. Se acercaban los días de Navidad, tiempo para que los niños  de un orfanato escucharan por primera vez, la historia tradicional de Navidad. Les contamos como María y José llegaron a Belén. No encontraron albergue en la posada y la pareja se fue a un establo, donde nació el niño Jesús y fue puesto en un pesebre. Durante el relato de la historia, los niños estaban asombrados mientras escuchaban. Terminando la historia, les dimos a los niños tres cartulinas para que construyeran un pesebre. Los huérfanos estaban ocupados montando sus pesebres, mientras yo caminaba entre ellos para ver si necesitaban ayuda. Parecía ir todo bien hasta que llegué a una de las mesas donde estaba sentado el pequeño Fruela. Podría tener alrededor de 7 años y ya había terminado su proyecto. Cuando miré en el pesebre de este pequeño, me sorprendió ver no uno, sino dos bebés en el pesebre. Enseguida le pregunté al chico porque había dos bebés en el pesebre. Cruzando su...

Viernes, 20 de diciembre

Imagen
Como todos los viernes de este curso. Vamos a hacer una oración que ayude a la contemplación, a la interioridad, es decir, que nos acerque al silencio y la escucha interior. La oración debe durar entre 4 y 5 minutos. No más. La música que damos como referencia, simplemente es una guía.  Por ello, pedimos que sea el profesor o profesora quien dirija este momento y siga las siguientes indicaciones: 1. Ponemos la música… 2. (Hablando muy lento) Pedimos a los chicos que tengan una correcta postura corporal: la espalda a 90 grados, las manos encima de la mesa o de las piernas y que lentamente vayan cerrando los ojos. Si a alguno le cuesta, por respeto al resto que quieren sentirse seguros, se les pide que bajen la cabeza y miren a su pecho. 3. Les decimos que vayan interiorizando la música, que les va a ir calmando y que sean capaces de vivir este momento de un modo especial. 4. Respiración. Vamos a hacernos conscientes de nuestra respiración. Por lo que les pedimos que inspiren y expi...

Miércoles, 11 de diciembre

Imagen
Empezaremos situándonos en el Medidor emocional para reconocer cómo nos sentimos y después continuaremos con la oración como respuesta a lo que vivimos. Por lo tanto: Tómate un momento, respira tranquilamente y respóndete…  ¿La emoción que siento en este momento es agradable o desagradable? ¿Cómo es mi energía? ¿Ahora, mira el Medidor y sitúate en el cuadrante que responda a estas dos variables? Dejamos unos segundos… Y empezamos nuestra Oración de Familia Cuentan que lo que en esta historia se narra ocurrió realmente: Con motivo de la película “La Pasión de Cristo”, un destacado y sabio conferenciante fue invitado a hablar de Jesús a gente no creyente. Al terminar su brillante conferencia, llena de datos históricos y referencias bíblicas, uno de los asistentes le preguntó por qué Jesús fue rechazado en su tiempo por sus paisanos y abandonado hasta por sus discípulos. Otro le preguntó por qué hoy los que los cristianos tenemos por verdaderos testigos y profetas también son rechazad...

Martes, 10 de diciembre

Imagen
Como todos los martes de este curso, vamos a hacer una oración que ayude a la contemplación, a la interioridad, es decir, que nos acerque al silencio y la escucha interior. La oración debe durar entre 4 y 5 minutos. No más.  Por ello, pedimos que sea el profesor o profesora quien dirija este momento y siga las siguientes indicaciones: 1. Ponemos la música… 2. (Hablando muy lento) Pedimos a los chicos que tengan una correcta postura corporal: la espalda a 90 grados, las manos encima de la mesa o de las piernas y que lentamente vayan cerrando los ojos. Si a alguno le cuesta, por respeto al resto que quieren sentirse seguros, se les pide que bajen la cabeza y miren a su pecho. 3. Les decimos que vayan interiorizando la música, que les va a ir calmando y que sean capaces de vivir este momento de un modo especial. 4. Respiración. Vamos a hacernos conscientes de nuestra respiración. Por lo que les pedimos que inspiren y expiren por la nariz. Las respiraciones deben ser lentas y muy prof...

Lunes, 9 de diciembre

Imagen
Empezaremos situándonos en el Medidor emocional y después escucharemos el Evangelio del domingo para reconocer cómo nos sentimos y ver que desde Jesús, siempre hay una respuesta a cualquier de las circunstancias que estemos viviendo. Por lo tanto: Tómate un momento, respira tranquilamente y respóndete…  ¿La emoción que siento en este momento es agradable o desagradable? ¿Cómo es mi energía? ¿Ahora, mira el Medidor y sitúate en el cuadrante que responda a estas dos variables? Dejamos unos segundos… Lectura del Evangelio del pasado domingo:  En aquel tiempo, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María. El ángel, entrando en su presencia, dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo». Ella se turbó grandemente ante estas palabras y se preguntaba qué saludo era aquel. El ángel le dijo: «No temas, María, porque has encontrado gracia ...

Jueves, 5 de diciembre

Imagen
Puesto que mañana es festivo, hoy jueves vamos a hacer una oración que ayude a la contemplación, a la interioridad, es decir, que nos acerque al silencio y la escucha interior. La oración debe durar entre 4 y 5 minutos. No más. La música que damos como referencia, simplemente es una guía.  Por ello, pedimos que sea el profesor o profesora quien dirija este momento y siga las siguientes indicaciones: 1. Ponemos la música… 2. (Hablando muy lento) Pedimos a los chicos que tengan una correcta postura corporal: la espalda a 90 grados, las manos encima de la mesa o de las piernas y que lentamente vayan cerrando los ojos. Si a alguno le cuesta, por respeto al resto que quieren sentirse seguros, se les pide que bajen la cabeza y miren a su pecho. 3. Les decimos que vayan interiorizando la música, que les va a ir calmando y que sean capaces de vivir este momento de un modo especial. 4. Respiración. Vamos a hacernos conscientes de nuestra respiración. Por lo que les pedimos que inspiren y e...