Martes 17 de enero de 2023 - ESCUCHAR EN FAMILIA
Nazaret, el lugar de tu corazón
María guardaba todo esto en su corazón, y lo tenía muy presente. Lc 2,19
vHoy os proponemos comenzar el día con esta reflexión
del filósofo Fernando Pascual sobre una de las actitudes más necesarias para
construir familia: la escucha.
os interesan mucho, pero que no son tan importantes. Muchas veces nos quejamos de la falta de tiempo. Y, sin embargo, pocos hombres y pocas culturas han gozado y gozan del tiempo libre que el mundo moderno ha puesto a disposición de muchos (aunque, por desgracia, no de todos). Lo que pasa es que ese tiempo libre ha quedado llenado por mil cosas que nos impacientan, nos agobian, nos aplastan.
Conviene,
de vez, en cuando, renunciar, dejar, apagar, detener el frenesí habitual.
Sentarse en familia y crear un clima para la escucha. Lo que uno deje de lado
será siempre menos importante que el amor entre los esposos y el amor entre
padres e hijos. Aunque se trate de no ver algún día un partido de mi equipo
favorito...
Si
el tiempo es una condición elemental para que se dé un diálogo en la familia,
la segunda condición resulta igualmente básica, pero un poco más difícil.
Conversar significa que escucho a alguien que me dice algo, o que hablo ante alguien que
me escucha.
Muchos
silencios en familia nacen de la realidad de “no sé qué decir a los míos”. Esto
puede tener dos causas: o los míos no se interesan para nada por mí (y entonces
ya no son tan “míos”; o yo pienso que soy tan pobre que no puedo decir nada
nuevo”.
Canción:
(elegir)
· Una familia que se quiere (en el drive
Sa-Fa)
https://drive.google.com/drive/folders/1vI6BISZnPuHzEBaoCyIiYhZT64rulq3O