Viernes 7 de octubre de 2022.
Este próximo domingo en la Eucaristía se nos regala
este pasaje del Evangelio de San Lucas que nos invita a vivir dando gracias, siendo agradecidos a Dios
y a todos.
Estos primeros días de octubre, se
celebraba y se celebra el día de acción de gracias por las cosechas de todo el
año: cereales, vendimia, frutales…
Dar gracias es una actitud de toda persona
que expresa plenitud
de vida, confianza y reconocer el don de la gratuidad.
Jesús sana a diez leprosos (Lc17, 11-19)
En su
camino a Jerusalén, pasó Jesús entre las regiones de Samaria y Galilea. Al
llegar a cierta aldea le salieron al encuentro diez hombres enfermos de lepra
que desde lejos gritaban:
–¡Jesús, Maestro, ten compasión de nosotros!
Al verlos, Jesús les dijo:
–Id a presentaros a los sacerdotes.
Mientras iban, quedaron limpios de su enfermedad. Uno de
ellos, al verse sanado, regresó alabando a Dios a grandes voces, y se inclinó
hasta el suelo ante Jesús para
darle las gracias. Este hombre era de Samaria. Jesús dijo:
–¿Acaso no son diez los que quedaron limpios de su
enfermedad? ¿Dónde están los otros nueve? ¿Únicamente este extranjero ha vuelto para alabar a Dios?
Y dijo a aquel hombre:
–Levántate y vete. Por tu fe has sido sanado.
*****************************
(Se deja un rato de
silencio personal)
Después de
un tiempo de silencio, se invita a compartir por qué
podemos
dar gracias hoy.
v Confío (Ixcís)
Gracias Señor por todo lo vivido.
Gracias también por las maravillas que has creado y por darme las
fuerzas y la oportunidad, de por ellas poder luchar.
Gracias, por los amigos, la familia, los compañeros…y su amor
regalado
Gracias por la fe y las esperanzas,
de que mis sueños se harán realidad.
Gracias por tu amor primero y maravilloso
¡¡¡Gracias!!!