Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025

Viernes, 31 de octubre

Imagen
Como todos los viernes de este curso. Vamos a hacer una oración que ayude a la contemplación, a la interioridad, es decir, que nos acerque al silencio y la escucha interior. Por ello, pedimos que sea el profesor o profesora quien dirija este momento y siga las siguientes indicaciones: 1. Ponemos la música… 2. (Hablando muy lento) Pedimos a los chicos que tengan una correcta postura corporal: la espalda a 90 grados, las manos encima de la mesa o de las piernas y que lentamente vayan cerrando los ojos. Si a alguno le cuesta, por respeto al resto que quieren sentirse seguros, se les pide que bajen la cabeza y miren a su pecho. 3. Les decimos que vayan interiorizando la música, que les va a ir calmando y que sean capaces de vivir este momento de un modo especial. 4. Respiración. Vamos a hacernos conscientes de nuestra respiración. Por lo que les pedimos que inspiren y expiren por la nariz. Las respiraciones deben ser lentas y muy profundas. Les ayudamos en el ejercicio diciendo: Inspira pr...

Jueves, 30 de octubre

Imagen
Acogemos esta canción como motivación para hoy La piel por ti …… Hakuna Group Music Me he dejado la piel por ti Porque te quiero más que a mi vida entera Y... lo volvería a hacer Todo lo que pueda pesar Dámelo a mí Que yo lo llevo por ti Hace ya algún tiempo (hace ya algún tiempo) Te quiero pedir (te quiero pedir) Me prestas tu mirada Ver a través de ti Me dejas descubrir Toda la belleza de vivir…

Miércoles, 29 de octubre

Imagen
Hoy, en nuestra oración de familia, te decimos Señor: Caminamos juntos en la Esperanza Esperaré a que crezca el árbol y me dé sombra. Pero abonaré la espera con mis hojas secas. Esperaré a que brote el manantial y me dé agua. Pero despejaré mi cauce de memorias enlodadas. Esperaré a que apunte la aurora y me ilumine. Pero sacudiré mi noche de postraciones y sudarios. Esperaré a que llegue lo que no sé y me sorprenda Pero vaciaré mi casa de todo lo enquistado. Y al abonar el árbol, despejar el cauce, sacudir la noche y vaciar la casa,  la Tierra y el lamento  se abrirán a la Esperanza.  Acabamos rezando juntos el PADRENUESTRO

Martes, 28 de octubre

Imagen
Como todos los martes,  vamos a hacer una oración que nos ayude a la contemplación, a la interioridad, es decir, que nos acerque al silencio y la escucha interior.   Por ello, pedimos que sea el profesor o profesora quien dirija este momento y siga las siguientes indicaciones: 1. Ponemos la música… Mahler - Sinfonia nr. 5 - Adagietto  (Hablando muy lento) Pedimos a los chicos que tengan una correcta postura corporal: la espalda a 90 grados, las manos encima de la mesa o de las piernas y que lentamente vayan cerrando los ojos. Si a alguno le cuesta, por respeto al resto que quieren sentirse seguros, se les pide que bajen la cabeza y miren a su pecho. 2. Les decimos que vayan interiorizando la música, que les va a ir calmando y que sean capaces de vivir este momento de un modo especial. 3. Respiración. Vamos a hacernos conscientes de nuestra respiración. Por lo que les pedimos que inspiren y expiren por la nariz. Las respiraciones deben ser lentas y muy profundas. Les ayuda...

Lunes, 27 de octubre

Imagen
Como todos los lunes, escucharemos o veremos la lectura del Evangelio del domingo pasado (lo que queramos): En aquel tiempo, Jesús dijo esta parábola a algunos que se confiaban en sí mismos por considerarse justos y despreciaban a los demás: «Dos hombres subieron al templo a orar. Uno era fariseo; el otro, publicano. El fariseo, erguido, oraba así en su interior: “¡Oh Dios!, te doy gracias porque no soy como los demás hombres: ladrones, injustos, adúlteros; ni tampoco como ese publicano. Ayuno dos veces por semana y pago el diezmo de todo lo que tengo”. El publicano, en cambio, quedándose atrás, no se atrevía ni a levantar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho diciendo: “Oh Dios!, ten compasión de este pecador”. Os digo que este bajó a su casa justificado, y aquel no. Porque todo el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido».  San Lucas 18, 9-14 Palabra de Dios (Te alabamos Señor)

Viernes, 24 de octubre

Imagen
  El pasado miércoles 22 de octubre, nuestra ONG Carumanda, cumplió 25 años de existencia... Durante estas semanas, en nuestros colegios, se celebrará esta gran noticia,  pero hoy queremos tener un momento de oración para dar GRACIAS por tanto bien... Por ello, Este año, como sabéis, celebramos los 25 años de la fundación de Carumanda, nuestra ONG.  En nuestra oración, esta mañana, queremos darte gracias, Señor, por estos 25 años de historia llena de sueños, encuentros, solidaridad y transformación que sigue tan viva.  Gracias Señor por darnos una mirada solidaria, comprometida con los más necesitados, con la educación, con la justicia, con la paz. Esta canción que vamos a escuchar habla de la unión entre los pueblos, entre el norte y el sur. Nos habla de Ecuador,  que ha sido lugar de encuentro, acogida, aprendizaje en tantos Proyectos de Carumanda.  Nos invita a cuidar los unos de los otros, a saber que somos compañeros de camino, que somos familia. ¡Feli...

Jueves, 23 de octubre

Imagen
 Escuchamos atentamente un Cuento para cuando estamos TRISTES de Jorge Bucay:

Miércoles, 22 de octubre

Imagen
Este domingo fue el DOMUND, domingo Mundial de la Misiones, y queremos seguir teniendo presente a todos esos hombres y mujeres que dejan sus vidas, sus comodidades, sus seguridades,... para ir allí donde tu Palabra pueda ser recibida. Sigue llamando a los misioneros, y misioneras y muévenos también a nosotros a ir más allá de nuestros egoísmos e intereses a ir mas allá con nuestra oración   a ir más allá con nuestra caridad  a ir más allá con nuestro amor empobrecido Haznos vivir la misión para ser lo que realmente somos y debemos ser: testigos del  amor de Cristo, de su amor testigos de Esperanza . Amén Escuchamos la canción Alma Misionera:

Martes, 21 de octubre

Imagen
Como todos los martes,  vamos a hacer una oración que nos ayude a la contemplación, a la interioridad, es decir, que nos acerque al silencio y la escucha interior.   Por ello, pedimos que sea el profesor o profesora quien dirija este momento y siga las siguientes indicaciones: 1. Ponemos la música… ⁠Gymnopedie n.1 de E. SATIE.  (Hablando muy lento) Pedimos a los chicos que tengan una correcta postura corporal: la espalda a 90 grados, las manos encima de la mesa o de las piernas y que lentamente vayan cerrando los ojos. Si a alguno le cuesta, por respeto al resto que quieren sentirse seguros, se les pide que bajen la cabeza y miren a su pecho. 2. Les decimos que vayan interiorizando la música, que les va a ir calmando y que sean capaces de vivir este momento de un modo especial. 3. Respiración. Vamos a hacernos conscientes de nuestra respiración. Por lo que les pedimos que inspiren y expiren por la nariz. Las respiraciones deben ser lentas y muy profundas. Les ayudamos en ...

Lunes, 20 de octubre

Imagen
Como todos los lunes, escucharemos la lectura del Evangelio del domingo: Y acabamos escuchando la canción Tú, mi pilar antes de leer la Oración del DOMUND: Oración del DOMUND Señor, me da miedo lo desconocido, me veo insignificante y débil, pero me fío de Ti, que me amas y has querido contar conmigo para llegar al corazón de otros. Aquí estoy, envíame. Tú me muestras la Iglesia entera, mucho más allá de lo que alcanzo a ver. Señor, quiero ayudar a que tu Evangelio siga sanando la dignidad herida de tantas personas en el mundo. Aquí estoy, envíame. Tú puedes hacer de mí un cristal que te transparente ante quienes no te conocen, ante quienes sufren la injusticia, el dolor, la enfermedad, la pobreza, el hambre de pan, el hambre de Vida. Aquí estoy, envíame.

Viernes, 17 de octubre

Imagen
Como todos los viernes de este curso. Vamos a hacer una oración que ayude a la contemplación, a la interioridad, es decir, que nos acerque al silencio y la escucha interior. Por ello, pedimos que sea el profesor o profesora quien dirija este momento y siga las siguientes indicaciones: 1. Ponemos la música… 2. (Hablando muy lento) Pedimos a los chicos que tengan una correcta postura corporal: la espalda a 90 grados, las manos encima de la mesa o de las piernas y que lentamente vayan cerrando los ojos. Si a alguno le cuesta, por respeto al resto que quieren sentirse seguros, se les pide que bajen la cabeza y miren a su pecho. 3. Les decimos que vayan interiorizando la música, que les va a ir calmando y que sean capaces de vivir este momento de un modo especial. 4. Respiración. Vamos a hacernos conscientes de nuestra respiración. Por lo que les pedimos que inspiren y expiren por la nariz. Las respiraciones deben ser lentas y muy profundas. Les ayudamos en el ejercicio diciendo: Inspira pr...

Jueves, 16 de octubre

Imagen
Señor...  Son muchas las ocasiones en las que nos olvidamos que los fundamental es el Amor... amar al que tengo cerca, al que no siempre me entiende pero no me abandona, al que a veces se aleja, al que está lejos... Tus palabras Señor, tu mensaje nos llega mucha veces gracias a otros... por eso, estas palabras de hoy, también son tus palabras... Señor, que no se nos olvide "tirar más fotos", como dice la canción,... a cada momento de nuestra vida... que sepamos: Contemplar... Actuar.... Y transformar... Rezamos juntos un PADRENUESTRO

Miércoles, 15 de octubre

Imagen
DESPIÉRTANOS Cada mañana es una oportunidad… respirar, mirar, tocar, abrazar… sentir, dialogar, creer, amar… Cada mañana es una oportunidad de encuentro, de crecimiento de renovación, de reconciliación… Despiértame… Quiero aprender a amanecer… Amanecer a tu gracia… Amanecer a una vida nueva… Amanecer y que tu Reino de justicia y paz gobierne mi corazón, oriente mis acciones, impulse el compromiso de extenderlo… Amanecer…Mira mi corazón… Herido, agobiado, hastiado… Transfórmalo, cólmalo con tu paz, alégralo… “Despiértame, Señor, cada mañana para que aprenda de nuevo a amanecer. Despiértame, Señor, pon tu mirada en mi corazón para que en todo hoy te pueda encontrar y alabar. Despiértame…”. Despiértame… Para gozar de la vida Para alabarte en la creación. Para encontrarte en el libro de la vida. Para anunciarte con la palabra y la acción. Despiértame… camina conmigo, caminemos juntos, con otros, los dos, en la senda del Reino que ya viene, que ya está. Despiértanos. Escuchamos....

Martes, 14 de octubre

Imagen
Como todos los martes,  vamos a hacer una oración que nos ayude a la contemplación, a la interioridad, es decir, que nos acerque al silencio y la escucha interior.   Por ello, pedimos que sea el profesor o profesora quien dirija este momento y siga las siguientes indicaciones: 1. Ponemos la música… ⁠Adagio, Albioni  (Hablando muy lento) Pedimos a los chicos que tengan una correcta postura corporal: la espalda a 90 grados, las manos encima de la mesa o de las piernas y que lentamente vayan cerrando los ojos. Si a alguno le cuesta, por respeto al resto que quieren sentirse seguros, se les pide que bajen la cabeza y miren a su pecho. 2. Les decimos que vayan interiorizando la música, que les va a ir calmando y que sean capaces de vivir este momento de un modo especial. 3. Respiración. Vamos a hacernos conscientes de nuestra respiración. Por lo que les pedimos que inspiren y expiren por la nariz. Las respiraciones deben ser lentas y muy profundas. Les ayudamos en el ejercicio...

Lunes, 13 de octubre

Imagen
Como todos los lunes, escucharemos la lectura del Evangelio del domingo: "En aquel tiempo, mientras Jesús hablaba a la gente, una mujer de entre el gentío levantando la voz, le dijo: «Bienaventurado el vientre que te llevó y los pechos que te criaron». Pero él dijo: «Mejor, bienaventurados los que escuchan la palabra de Dios y la cumplen»." PALABRA DE DIOS (Te alabamos Señor)

Viernes, 10 de octubre

Imagen
Como todos los viernes de este curso. Vamos a hacer una oración que ayude a la contemplación, a la interioridad, es decir, que nos acerque al silencio y la escucha interior. Por ello, pedimos que sea el profesor o profesora quien dirija este momento y siga las siguientes indicaciones: 1. Ponemos la música… Satie - Gymnopédie No. 1 2. (Hablando muy lento) Pedimos a los chicos que tengan una correcta postura corporal: la espalda a 90 grados, las manos encima de la mesa o de las piernas y que lentamente vayan cerrando los ojos. Si a alguno le cuesta, por respeto al resto que quieren sentirse seguros, se les pide que bajen la cabeza y miren a su pecho. 3. Les decimos que vayan interiorizando la música, que les va a ir calmando y que sean capaces de vivir este momento de un modo especial. 4. Respiración. Vamos a hacernos conscientes de nuestra respiración. Por lo que les pedimos que inspiren y expiren por la nariz. Las respiraciones deben ser lentas y muy profundas. Les ayudamos en el ejerc...

Jueves, 9 de octubre

Imagen
Hoy, en nuestra oración de familia, queremos rezar escuchando la canción We praid...  Un buen motivo para pensar en la importancia de la oración, de cualquier modo, en cualquier momento:

Miércoles, 8 de octubre

Imagen
Señor, en nuestra oración de familia, te decimos Hoy te pido, Señor, te pedimos:  grandeza de alma para amar,  ternura para acoger de verdad nobleza para no ser rastrero,  rebeldía para hacer el bien a todos,  sinceridad para no ser un farsante, decisión para vivir mis sueños, dignidad para ser persona, tesón para estudiar con constancia, alegría para saber vivir, energía para luchar,  espíritu de superación para ser más fuerte,  luz para conocer mis defectos,  entusiasmo para  vivir a tu estilo. Todo, aunque me cueste,  Porque me encanta tu estilo, tu camino. Amén Rezamos juntos un PADRENUESTRO

MArtes, 7 de octubre

Imagen
Como todos los martes,  vamos a hacer una oración que nos ayude a la contemplación, a la interioridad, es decir, que nos acerque al silencio y la escucha interior.   Por ello, pedimos que sea el profesor o profesora quien dirija este momento y siga las siguientes indicaciones: 1. Ponemos la música… ⁠Adagio, Albioni  (Hablando muy lento) Pedimos a los chicos que tengan una correcta postura corporal: la espalda a 90 grados, las manos encima de la mesa o de las piernas y que lentamente vayan cerrando los ojos. Si a alguno le cuesta, por respeto al resto que quieren sentirse seguros, se les pide que bajen la cabeza y miren a su pecho. 2. Les decimos que vayan interiorizando la música, que les va a ir calmando y que sean capaces de vivir este momento de un modo especial. 3. Respiración. Vamos a hacernos conscientes de nuestra respiración. Por lo que les pedimos que inspiren y expiren por la nariz. Las respiraciones deben ser lentas y muy profundas. Les ayudamos en el ejercicio...

Lunes, 6 de octubre

Imagen
Buenos días, como todos los lunes, escuchamos la lectura del Evangelio del pasado domingo: "En aquel tiempo, los apóstoles le dijeron al Señor: «Auméntanos la fe». El Señor dijo: «Si tuvierais fe como un granito de mostaza, diríais a esa morera: “Arráncate de raíz y plántate en el mar”, y os obedecería. ¿Quién de vosotros, si tiene un criado labrando o pastoreando, le dice cuando vuelve del campo: “Enseguida, ven y ponte a la mesa”? ¿No le diréis más bien: “Prepárame de cenar, cíñete y sírveme mientras como y bebo, y después comerás y beberás tú”? ¿Acaso tenéis que estar agradecidos al criado porque ha hecho lo mandado? Lo mismo vosotros: cuando hayáis hecho todo lo que se os ha mandado, decid: “Somos siervos inútiles, hemos hecho lo que teníamos que hacer”».   PALABRA DE DIOS Si queremos una reflexión del grano de mostaza podríamos ver el siguiente video:

Viernes, 3 de octubre

Imagen
Como todos los viernes de este curso. Vamos a hacer una oración que ayude a la contemplación, a la interioridad, es decir, que nos acerque al silencio y la escucha interior. Por ello, pedimos que sea el profesor o profesora quien dirija este momento y siga las siguientes indicaciones: 1. Ponemos la música… 2. (Hablando muy lento) Pedimos a los chicos que tengan una correcta postura corporal: la espalda a 90 grados, las manos encima de la mesa o de las piernas y que lentamente vayan cerrando los ojos. Si a alguno le cuesta, por respeto al resto que quieren sentirse seguros, se les pide que bajen la cabeza y miren a su pecho. 3. Les decimos que vayan interiorizando la música, que les va a ir calmando y que sean capaces de vivir este momento de un modo especial. 4. Respiración. Vamos a hacernos conscientes de nuestra respiración. Por lo que les pedimos que inspiren y expiren por la nariz. Las respiraciones deben ser lentas y muy profundas. Les ayudamos en el ejercicio diciendo: Inspira pr...

Jueves, 2 de octubre

Imagen
Hoy te invitamos a hacer tuya esta oración: Que no pida yo nunca estar libre de peligros, sino fortaleza para afrontarlos. No quiera yo que se apaguen mis dificultades, sino que mi corazón sepa dominarlas.  Que no busque yo amigos  por el campo de batalla de la vida sino más fuerza en mí, y apoyo en los demás. No anhele yo, con afán temeroso, ser salvado sino esperanza de conquistar, paciente, mi libertad. ¡Que no sea yo tan cobarde, Señor,  que quiera tu misericordia en mi triunfo, sino tu mano apretada y tierna en mi fracaso!              (José Mª Olaizola)  Acabamos rezando un PADRENUESTRO